En el marco del trabajo que viene realizando el Municipio de Choele Choel, a través de la adhesión al plan Nacional Primera Infancia, se posibilita la aplicación de políticas sociales, a través de la firma de convenios específicos entre la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y la SENAF RN.
El plan Nacional Primera Infancia tiene como objetivo general propiciar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días a 4 años de edad en situación de vulnerabilidad social en pos de favorecer la promoción y protección de sus derechos y propiciando el fortalecimiento de la política pública en materia de primera infancia, se hizo entrega a los CDI “Patito” y “Burbujas”, de juguetes e insumos didácticos y de librería.
Estas gestiones las realizó la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia de RN en consonancia del trabajo que se viene realizando con nación y con el municipio.
El acto contó con la presencia del Intendente Diego Ramello, la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) Roxana Méndez, en este marco se realizó la entrega de distintos elementos, juegos, libros para la tarea que realizan con los niños, el personal que desarrolla tareas en los Centros de Desarrollo Infantil de la Municipalidad.
Acompañaron el acto los Secretarios del ejecutivo municipal de Desarrollo Humano Juan Pablo Jelen, de Gobierno Javier Lefinau, de Obras Publicas Rubén Almada, el Pte de Concejo Héctor Scortichini, el referente de SENAF Valle Medio Nahuel Navarro, la directora de Acción Social Camila Tardugno, el Concejal Nahuel Perfumo y la coordinadora de los CEDIM Victoria Duca.
Y en este contexto es importante destacar que el objetivo específico que contempla este plan que es el de promover aperturas y fortalecimientos de Centros de Desarrollo Infantil para el cuidado y abordaje integral de niñas y niños en su primera infancia, como así también la articulación con los diferentes niveles gubernamentales y organismos no gubernamentales con el fin de propiciar acciones y actividades que respalden la promoción de la salud, una adecuada y saludable nutrición, así como la estimulación temprana y el fortalecimientos de las condiciones de participación en el ámbito familiar y comunitario que faciliten su proceso de crianza y desarrollo.